Skip to main content
AlimentosRequisitos Legales

Resolución 2492 de 2022: Conoce más del Etiquetado nutricional y frontal en Colombia

By 26/05/2025junio 14th, 2025No Comments

La Resolución 2492 de 2022 establece nuevas normativas sobre el etiquetado nutricional y los sellos frontales en Colombia, con el objetivo de informar y proteger la salud de los consumidores.

¿Qué es el etiquetado nutricional?

El etiquetado nutricional proporciona información sobre la composición de los alimentos, incluyendo:

  • Valor energético
  • Contenido de grasas, azúcares y sodio
  • Porciones recomendadas
  • Componentes clave del etiquetado nutricional frontal

El etiquetado nutricional frontal suele incluir varios componentes clave que te ayudan a evaluar rápidamente la calidad nutricional de un producto. Uno de los elementos más comunes es el contenido calórico, que indica la cantidad de calorías por porción. Las calorías son una medida de la energía que obtendrás al consumir el alimento, y saber cuántas calorías estás ingiriendo puede ayudarte a controlar tu peso y tu ingesta diaria de energía.

Otro componente crucial es la información sobre macronutrientes, que incluye proteínas, carbohidratos y grasas. Estos nutrientes son esenciales para el funcionamiento del cuerpo, pero es importante consumirlos en las proporciones adecuadas. El etiquetado nutricional te muestra la cantidad de cada macronutriente por porción, lo que te permite ajustar tu dieta según tus necesidades específicas. Por ejemplo, si estás buscando aumentar tu ingesta de proteínas, puedes buscar productos que tengan un alto contenido proteico.

Además de los macronutrientes, el etiquetado nutricional también proporciona información sobre micronutrientes como vitaminas y minerales. Estos componentes son esenciales para diversas funciones corporales, desde la salud ósea hasta el sistema inmunológico. Saber la cantidad de vitaminas y minerales en los alimentos que consumes puede ayudarte a asegurarte de que estás obteniendo todos los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar de manera óptima.

Sellos frontales

Los sellos frontales son advertencias que se colocan en la parte frontal de los envases de alimentos y bebidas. Según la resolución, estos sellos indican:

  • Exceso de azúcares
  • Exceso de grasas saturadas
  • Exceso de sodio
  • Contiene edulcorantes

Objetivos de la resolución

Los principales objetivos de la Resolución 2492 de 2022 son:

  • Proteger la salud pública
  • Reducir el consumo de productos no saludables
  • Fomentar hábitos alimenticios más saludables

Cómo leer y entender las etiquetas nutricionales

Leer y entender las etiquetas nutricionales puede parecer complicado al principio, pero con un poco de práctica, se convierte en una tarea sencilla. Uno de los primeros pasos es prestar atención al tamaño de la porción, que se indica en la parte superior de la etiqueta. El tamaño de la porción te dice cuánto del producto constituye una sola porción y te ayuda a calcular cuántas porciones consumes en una comida.

Luego, es importante observar el contenido calórico, que se muestra justo debajo del tamaño de la porción. Las calorías te indican cuánta energía obtendrás de una porción del alimento. Si estás controlando tu peso, es fundamental tener en cuenta cuántas calorías consumes en total a lo largo del día. También es útil comparar el contenido calórico entre diferentes productos para elegir opciones más saludables.

Finalmente, debes revisar la información sobre los macronutrientes y micronutrientes. Presta atención a los porcentajes de valor diario (%VD), que te indican cuánto de cada nutriente estás obteniendo en relación con una dieta diaria de 2,000 calorías. Por ejemplo, si un producto tiene un 20% de valor diario de grasa, significa que una porción proporciona el 20% de la grasa que necesitas en un día. Estos porcentajes te ayudan a evaluar si un alimento es una buena fuente de ciertos nutrientes y a equilibrar tu dieta de manera más efectiva.

Conclusión

El etiquetado nutricional y los sellos frontales son herramientas esenciales para que los consumidores tomen decisiones informadas sobre su alimentación. La implementación de la Resolución 2492 de 2022 es un paso importante hacia una mejor salud pública en Colombia.

Si requieres tener el etiquetado nutricional y frontal de tus productos. Contáctanos. En Línea Continua Consultores somos expertos en el tema.

Carolina Marín

Ingeniera de alimentos Universidad de Caldas, esp. Procesos en Ingenieria de alimentos y biomateriales UNAD, Magister en Mercadeo ICESI. Consultora empresarial. CEO Línea Continua Consultores.