Skip to main content
Requisitos Legales

Obtener el registro sanitario INVIMA en licores importados

Para obtener el registro sanitario INVIMA en Colombia para licores importados, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Primero, se debe presentar la documentación completa que incluya la información del producto, como la marca, el país de origen, la composición, el proceso de fabricación y el etiquetado. Además, se debe demostrar que el producto cumple con las normativas de calidad establecidas por el INVIMA.

Los requisitos que se deben tener en cuenta para obtener el registro sanitario para licores importados son:

  1. Certificado de libre venta con periodo inferior a un año de vigencia, debidamente apostillado.
  2. Carta emitida fabricante extranjero hacia el INVIMA autorizando al distribuidor nacional para que lo represente e Colombia y en caso que el titular del registro sanitario sea el distribuidor nacional; se anexa una carta donde el titular extranjero cede la titularidad del registro sanitario al distribuidor colombiano.
  3. Certificado de registro de marca solicitado ante la Superintendencia de Industria y Comercio o en su defecto que la copia de la solicitud, está en trámite.
  4. Certificado de constitución legal de la empresa en el país de origen.
  5. Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura de la fabrica proveniente de la autoridad sanitaria del país de origen.
  6. Ficha técnica del producto
  7. Procesos de fabricación y trazabilidad
  8. Composición cuali-cuantitativa del licor
  9. Diseños de la etiqueta de acuerdo a la normativa vigente que incluya la leyenda “EL EXCESO DE ALCOHOL ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD” y los datos de número de registro sanitario e importador en Colombia.

Una vez que se cumplan todos estos requisitos, se podrá solicitar el registro sanitario INVIMA para las bebidas alcohólicas importadas y así poder comercializar el producto de manera legal en Colombia. Es importante cumplir con todos los requisitos para evitar posibles sanciones, detenciones del contenedor en el puerto y garantizar la seguridad de los consumidores.

También es importante contar con la ayuda de un equipo de expertos como Línea Continua Consultores, que se encargue de realizar todos los trámites necesarios ante el INVIMA. 

 

Carolina Marín

Ingeniera de alimentos Universidad de Caldas, esp. Procesos en Ingenieria de alimentos y biomateriales UNAD, Magister en Mercadeo ICESI. Consultora empresarial. CEO Línea Continua Consultores.